ERROR EPIC EPA
El hallazgo de la EPA de que la exposición al glifosato no causa ningún riesgo para la salud es un acto flagrante de imprudencia temeraria para la salud pública. Los estadounidenses deberían estar indignados, no solo porque nuestra EPA no nos protege, sino porque nuestro gobierno está permitiendo el colapso de la democracia complaciendo la codicia corporativa.
RESUMEN
- La EPA evaluó los riesgos para los seres humanos de la exposición al glifosato de todos los usos registrados y todas las rutas de exposición y no identificó ningún riesgo de preocupación, incluido el cáncer.
- La EPA no revisó ningún impacto acumulativo en la salud del glifosato.
- La EPA redujo la lista de tipos de cultivos con niveles permitidos de residuos de glifosato de 160 a 15; sin embargo, los cultivos eliminados probablemente no utilizaron glifosato y la lista no está completa.
- La EPA aún no ha respondido a la petición de EWG et al sobre la descontinuación del uso de glifosato en la avena y el trigo como desecante ni ha tomado una determinación sobre los niveles de residuos.
- La EPA realizará más evaluaciones sobre el impacto del glifosato en las abejas y las especies en peligro de extinción debido a la mitigación del Centro para la Diversidad Biológica.
- La EPA está limitando la cantidad de glifosato usado por acre, por categoría de uso, para prevenir una mayor resistencia de las malas hierbas.
- La EPA requiere un etiquetado adicional para uso acuático que advierte sobre la muerte de peces por la falta de oxígeno de la vegetación de agua muerta (nota: no por glifosato).
- Se tomará una decisión final después de una decisión sobre la desecación del trigo y la avena, la revisión de especies en peligro de extinción y una evaluación de la alteración endocrina. Las decisiones podrían estar en 2020 para algunos y agosto 2021 para otros.
Roundup Wine Parody Song recuerda a EPA y Bayer que nos están envenenando
Moms Across America ha alentado durante mucho tiempo el coraje, la creatividad y el esfuerzo por hacer una contribución a sus comunidades al tomar medidas para crear conciencia sobre GMOS, glifosato y toxinas que dañan a nuestras familias.
Un grupo creativo de personas llamado RoundupWine Team hizo exactamente eso ... ¡e hizo esta canción parodia muy inteligente y artística sobre Roundup Wine!
¡Compártelo por todas partes!
Mantenlo orgánico
Roundupwine.com
Hecho no tan divertido. Tomar una copa de vino al día puede aumentar el riesgo de cáncer. hasta 44%. Tal vez es el glifosato?
¿Qué pasa si el vino NO estaba contaminado con glifosato?
Haga clic aquí para el primero resultados de la prueba de glifosato en vino.
Y el segundo aquí.
Y el tercero aquí.
Lee masDeje que el premio del jurado de $ 289 M se coloque en el caso de Monsanto
Por Neil Young y Daryl Hannah
Actualizado: octubre 14, 2018 11:12 am
Como se publicó originalmente en el San Francisco Chronicle
Lee masHummus "saludable" contaminado con el resumen de Monsanto
Glyphosate in Hummus Test Results Report
Moms Across America
agosto 31, 2018
agosto 31, 2018 - Hummus es la merienda favorita para la mayoría de las personas que se consideran saludables. Aparentemente, la marca de hummus ahora se ha vuelto mucho más importante. Hoy, Moms Across America lanzó el resultados de pruebas de 10 muestras de hummus de 8 marcas mostrando niveles preocupantes de residuos de glifosato. Todas menos 1 de las muestras dieron positivo para niveles cuantificables. El glifosato se encuentra en Roundup, un herbicida popular de Monsanto, y se rocía comúnmente sobre garbanzos como agente de secado antes de la cosecha. El glifosato químico ha aparecido en numerosos titulares en las últimas dos semanas debido al veredicto en el juicio de Johnson v Monsanto. Johnson era un aplicador de pesticidas de la escuela y el jurado del gigante químico Monsanto le otorgó 289.2 millones de dólares por "malicia y opresión" u ocultar el hecho de que sabían que su herbicida de glifosato podría causar cáncer. Las marcas de hummus que dieron positivo para residuos de glifosato fueron Kirkland Signature, Sabra, Cedar's, Simply Balanced, Trader Joe's, Sadaf y Hope. El hummus orgánico de Lilly fue la única marca que tuvo un resultado no cuantificable para el glifosato.
Zen Honeycutt, Director Ejecutivo Fundador de Moms Across America, declaró: “Los residuos de glifosato en el hummus no son sorprendentes, debido a la práctica agrícola de rociar garbanzos antes de la cosecha con glifosato como agente de secado, pero estos resultados son terriblemente inquietantes. La industria agrícola ha sabido desde 2015 que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) clasificó el glifosato como probable carcinógeno . Tenían tiempo suficiente para descontinuar la práctica de rociar este herbicida en sus cultivos. Esperamos ahora, con estos resultados y el veredicto de la demanda de Johnson v Monsanto, que la EPA revoque la licencia de glifosato y los agricultores dejen de usar productos químicos nocivos ".
El representante de Lilly's Hummus declaró que obtienen sus garbanzos de granjeros orgánicos en California. Cuando se les preguntó acerca de la ausencia de glifosato en sus productos, dijeron, con respecto a sus proveedores, “Realizan comprobaciones de campo al azar en cultivos y reconocen al glifosato como uno de los peores herbicidas. Estamos muy contentos de producir un producto nutritivo seguro para individuos y familias sin esta sustancia ".
La revisión de la Prop. 65 de la EPA de CA hace que las empresas se vuelvan específicas sobre los químicos cancerígenos
agosto 30 , 2018 - Misión Viejo. Moms Across America aplaude la decisión de la Oficina de Evaluación de Riesgos para la Salud Ambiental (OEHHA) de la Agencia de Protección Ambiental de California (CA EPA). Hoy es el día en que los cambios tan esperados entran en vigencia para las empresas, los fabricantes y las partes responsables en la cadena de suministro de exponer al público a productos químicos nocivos. A partir de este día, cualquier persona que exponga al público a sustancias químicas que se sabe que causan cáncer o daños reproductivos en California debe tener las advertencias establecidas de la siguiente manera o enfrentar una multa de $ 2,500 por día, por violación.
Zen Honeycutt, de Mom Across America, declaró: “Estamos encantados de que las empresas ahora tengan que indicar específicamente, por nombre, a qué producto químico están expuestas. El público tiene derecho a saber. Sin embargo, estamos indignados de que el glifosato, que está en la lista de Prop 65 y se rocía en nuestros alimentos y alrededor de nuestras escuelas y parques, no se incluirá porque Monsanto demandó a la EPA de California para detener El etiquetado. Esto es una injusticia para el público estadounidense que debe corregirse de inmediato ”. Los herbicidas de glifosato fueron objeto de una demanda reciente en la que el demandante Dwayne Lee Johnson recibió 289.2 millones de dólares de Monsanto por la causa de su linfoma no Hodgkin, a la que estuvo expuesto mientras usaba equipo de protección como aplicador de pesticidas en la escuela
De acuerdo con 30 años de la política de la EPA, normalmente el glifosato, que se incluyó en la lista de Prop 65 en 2017, se incluiría en este reglamento. Todos los productos, como Roundup que se venden en Home Depot, tendrían que llevar esta advertencia hoy. Todos los aplicadores de pesticidas necesitarían ser informados de que estaban usando productos que causan cáncer, y todos los agricultores verían etiquetas de advertencia en sus compras a granel de herbicidas de glifosato que rocían en nuestros cultivos alimentarios. Sin embargo, Monsanto demandó a la EPA de California y el juez les otorgó una orden judicial temporal que detuvo el etiquetado de los herbicidas de glifosato. Su razonamiento fue que Monsanto tenía derecho a la "libertad de expresión", lo que significa que ellos y los otros clientes en la demanda, como la Asociación de Productores de Trigo, tenían derecho a no hablar sobre si sus productos o ingredientes alimenticios contenían un probable carcinógeno. No importa que también tengan el libre albedrío para fabricar o usar una sustancia química que expone al público sin saberlo a un carcinógeno.
Lee masThe Beginning of The END of the Chemical Era
GREAT, AMAZING, FANTASTIC, WONDROUS NEWS!
Dewayne "Lee" Johnson, a school pesticide applicator with non-Hodgkin's lymphoma, WINS his lawsuit against Monsanto! The jury (God Bless them) awarded Johnson 289.2 million dollars! 4000 other plaintiffs are waiting to sue Monsanto and 10,0000 are expected by the end of the year. Surely this decision has Bayer, who now owns Monsanto, reconsidering whether or not to continue to sell glyphosate-based products.
This is a huge win for humanity! Corporations around the world now get that they must take responsibility for the impact of their products!
Watch the verdict here:
US Court demands that the EPA must ban chlorpyrifos in 60 days! Chlorpyrifos, a chemical sprayed on food crops, is a known neurotoxin, especially to children, and was supposed to be banned last year. But the ban was revoked by the current administration. Coincidentally, the ban dismissal was enacted after Trump held a meeting with the CEO of Dow, the manufacturers of the chemical, who gave a 1.2 million dollar donation to his campaign. At Moms Across America, we believe that no matter who we vote for, what our political inclinations are, that every public figure has a responsibility to protect our children. This behavior is reprehensible, and we are glad that the courts have the power to reverse that decision and reinstate the ban. We simply cannot allow big business to harm our little kids.
Transcripts of the closing arguments here.
Johnson's lawyer's slides here.
Also, in the news is Monsanto on trial and Robert F. Kennedy Jr - one of the lawyers suing Monsanto for the link to Non-Hodgkin's lymphoma. Watch his stellar interview here.
We are so glad he addressed all the health issues we moms have been talking about for years now - and that the media is covering this issue!!!!
Lee masArsenic in Wine? Michelob Moves to Organic? Why the Alcohol Industry Is Making Changes
New Test Results Show What Popular Beer and Wine Brands Have in Common:
Monsanto’s Roundup
marzo 15, 2018 , Mission Viejo Ca- It has been a rough few years for the alcohol industry, but change is a-brewing. In 2015, Los Angeles CBS news broke the announcement of a lawsuit against 31 brands of wines for high levels of inorganic arsenic. In 2016, 12 California wines tested were all found to be positive for glyphosate herbicide. In 2016, beer testing in Germany also revealed residues of glyphosate in every single sample tested, even independent beers. Vinters and brewers alike began noticing the growing demand for organic. Just this week, Anheuser-Busch announced that their brand Michelob has launched a new beer Ultra Pure Gold made with organic wheat. What do these events all have in common?
Monsanto’s Roundup.
How are they connected? If you remember, French scientist Seralini et al released shocking findings in January of 2018 that all the brands of the glyphosate-based Roundup they tested, over a dozen, had high levels of arsenic, over 5x the allowable limit. Roundup used in vineyards and sprayed on grains used in beer as a drying agent is appearing to be one of the major contributing factors of arsenic (and of course, glyphosate) residues in our wine and beer.
Today Moms Across America is releasing new findings of glyphosate in all of the most popular brands of wines in the world, most of which are from the US, and in batch test results in American beer. The findings were at first, confusing. But one thing that was clear was that the beer and wine industries must and in many cases are, moving away from Monsanto’s Roundup in order to avoid contamination by this chemical herbicide, a known neurotoxin, carcinogen, and endocrine disruptor, which causes liver disease. Despite Monsanto’s impassioned appeal of “irreparable harm”, CA federal Judge Shubb allowed glyphosate to remain on the CA Prop 65 carcinogen list in a ruling out just two weeks ago.
Lee masTest Results of Wine and Beer
VINO
Click here for full pdf report of wine testing.
BEER
Click here for full pdf report of batch beer testing.
Judge Says Public Doesn’t Need Cancer Warning Label
CA Judge OKs Glyphosate Prop 65 Listing But Decides Public Doesn’t Need Cancer Warning Label on our Food and Products
febrero 27, 2018-- Today a CA Federal Judge ruled that the public does not need a warning label to inform us that cancer-causing and harmful chemicals in glyphosate herbicides are in our food or products, temporarily relieving manufacturers from the responsibility of being honest with their customers. At a time when more and more American families are struggling with diseases and their high cost, one man decided that it was an injustice to the chemical companies to have to tell us about the presence of their chemicals.
Senior United States District Judge William B. Shubb released his ruling regarding the case of Wheat Growers and Monsanto against the California Environmental Protection Agency (CA EPA), Office of Environmental Health Hazard Assessment (OEHHA) and the CA Attorney General to remove glyphosate, the declared active chemical ingredient in Roundup, the most widely used herbicide in the world, from the CA Prop 65 carcinogen list, a law approved by California voters by ballot initiative in 1986.
The Judge ruled that OEHHA can keep glyphosate on the Prop 65 carcinogen list but the manufacturers such as Monsanto and food producers will not have to label their products with a warning label. Normally, the law states that products containing chemicals on the list, above a certain level, must label their products within a year from the listing. The label would state, “WARNING this product contains a chemical known to the state of California to cause cancer or reproductive harm.” The temporary preliminary injunction granted by the judge halts the impending labeling by manufacturers of products and foods containing glyphosate and allows them to not inform their customers of this fact... that glyphosate has been found to cause cancer in animals and to be a probable human carcinogen.